Locales 03/09/2025
Defendió la gestión, hizo autocrítica y pidió el acompañamiento de los vecinos
En la recta final de la campaña, el candidato a primer concejal de Somos, Vladimir Wuiovich reafirmó su compromiso con Saladillo y se diferenció de las candidaturas "testimoniales". Como primer candidato a concejal por la lista 2204 de Somos Buenos Aires, destacó que asumirá la banca si resulta electo y llamó a dejar de lado las mezquindades partidarias.
En diálogo con La Síntesis, Wuiovich reconoció que el oficialismo enfrenta críticas constantes por su rol en la gestión municipal. "Somos oficialismo y somos conscientes de que la auditoría más grande siempre está sobre la gestión. Competimos contra cinco listas que en algunos casos tienen ideologías opuestas, pero coinciden en criticar al Ejecutivo", señaló.
Gestión y autocrítica
El candidato no se limitó a defender la administración actual y marcó puntos pendientes: "Hay obras importantes, pero también deudas. Los caminos rurales, la planta de residuos cloacales y la limpieza son reclamos legítimos". Indicó que si bien las causas son externas al municipio, es su responsabilidad lograr resolverlas.
Sobre su futuro político, reconoció aspiraciones de mayor responsabilidad, aunque evitó hablar de candidaturas a intendente: "Me gustaría serlo, pero de nada sirve plantearlo ahora. Sabemos que los tiempos de la política son otros, van muy rápido. Hace dos años nadie imaginaba que Milei podía ser presidente".
Para Wuiovich, la política local exige cercanía: "Esto no es River-Boca. En Saladillo nos cruzamos todos los días, convivimos. La gente espera soluciones, no peleas para la tele", subrayó.
Ante la pregunta de si el radicalismo tiene retorno y si vuelve la histórica Lista 3, Vladimir respondió "veo muy difícil que vuelva, es lo mismo que pensar en la lista 2 del PJ. Los partidos se fueron desmembrando. Si no se terminan las mezquindades personales y se le da más preponderancia a quienes sí tienen una trayectoria política territorial, esa recuperación no la veo en un corto plazo"
Sobre la figura de Facundo Manes, fue categórico: "Cuando vino a Saladillo lo vimos como alguien con afinidad al radicalismo y un posible referente. Pero después se fue del partido, armó un bloque aparte. Eso nos hace daño en los territorios".
Finalmente, Wuiovich cerró con un mensaje a los vecinos; "hay que ir a votar porque el poder de decisión que tenemos con el voto no hay que negociarlo, y en particular en los distritos como el nuestro, que nos conocemos y sabemos quién es quién. Pedimos que vayan a votar y por supuesto, pedimos el acompañamiento a esta gestión que ha hecho muchísimo por Saladillo, y que por supuesto, quedan cosas por hacer y corregir".
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo